NUEVA ROMAREDA
PROYECTOS
El proyecto para la construcción del Nuevo Estadio La Romareda tiene como objetivo principal la demolición del estadio actual, renovación de la urbanización y construcción del nuevo estadio para la sociedad Nueva Romareda S.L. sobre la localización actual en el barrio de La Romareda, en la ciudad de Zaragoza.
Se trataría de una intervención en 2 fases del edificio existente además del edificio de Gerencia de Urbanismo y “El Cubo”.
Se incluyen las siguientes actuaciones:
Demolición del estadio actual, incluyendo la demolición de la estructura, en dos fases.
Demolición total del Edificio Gerencia de Urbanismo.
Demolición total de “El Cubo”
Construcción de un semisótano con dos niveles, en parte del Gol Sur y en la zona de Tribuna de Preferencia, y un sótano de un nivel en tribuna Lateral.
Construcción de pórticos y gradas.
Construcción de fachada y envolvente.
Construcción de una nueva cubierta que proteja la totalidad de los asientos en su proyección vertical.
Implementación del uso terciario en la Tribuna de Preferencia y Lateral y de usos coadyuvantes.
El uso principal será el de equipamiento deportivo, siendo éste de carácter privado. Sin embargo, se incluyen usos compatibles como el recreativo, comercial, oficinas y aparcamiento (para uso exclusivo de la actividad) y la implementación del uso terciario y aparcamiento, de acuerdo con la normativa urbanística correspondiente.
Las unidades de obra objeto de la presente contratación se definen en el proyecto realizado por IDOM CONSULTING, ENGINEERING AND ARCHITECTURE SAU y suscrito por los arquitectos César Azcárate, Antonio Lorén, Eduardo Aragués y Diego Rodríguez.
La sociedad La Nueva Romareda estima que podrá adjudicar las obras en la primera quincena enero 2025, y tras las firmas y procesos administrativos correspondientes, iniciar la ejecución a finales de febrero de 2025. El primer semestre conllevará el inicio de la construcción del nuevo Gol Sur. Y, a partir de 1 de julio de 2025, con la temporada futbolística acabada y el estadio modular de parking Norte levantado, se iniciarán las obras en el resto del equipamiento, con el desmontaje de toda la cubierta, los derribos posteriores y la construcción.
El objetivo final es que el 31 de agosto de 2027, La Nueva Romareda sea una realidad, para que el Real Zaragoza pueda jugar en el nuevo estadio con todas las garantías la temporada 2027-2028.
DETALLES
DEL PROYECTO DE LA NUEVA ROMAREDA COMO PROYECTO TRANSFORMADOR
El proyecto ejecutivo que engloba todos los procesos supone una inversión total de 151 millones de euros y está diseñado por el arquitecto César Azkarate, quien encabeza el amplio equipo técnico de la consultora IDOM, encargada de la creación pormenorizada del futuro equipamiento zaragozano.
Atendiendo a ese proyecto detallado, en el nuevo campo, el bowl tendrá en total 43.110 plazas en el modo habitual para asistir a un partido ordinario de fútbol. De ellas, 39.801 butacas serán de admisión general. En el graderío 1 estarán 18.293 butacas, donde se incluyen las 512 para personas con movilidad reducida y sus acompañantes, así como las 600 de categoría Pitch Club (junto al túnel de jugadores y que permiten una experiencia cercana y diferenciada). En el graderío 2 habrá 21.679 plazas, de las que 92 están reservadas a prensa y medios de comunicación.
Mientras que las 1.697 restantes serán de gama diferenciada y distribuidas en una bandeja de doble altura que separa los dos graderíos generales en la zona Oeste o Preferente. Ahí estará el palco de honor, con capacidad para 205 personas; los 124 sitios de Premium General Admission (GA); las 756 entradas de Premium Gold; los 186 puestos en Seat Lodges; y los 426 tickets en Seat Boxes.
No obstante, si el estadio recibe partidos del Mundial 2030, la capacidad se modificará a 42.119 espectadores por diferentes cuestiones, como la reorganización de los asientos con gama diferenciada o los puestos de prensa, que pasan en concreto de 92 hasta los 1.288, entre otros aspectos.
Una de las ventajas que ofrece el diseño del nuevo estado es la flexibilidad que aportará también otra bandeja entre el graderío 1 y 2 en la zona Este (paseo Isabel la Católica) que será de admisión general pero que puede funcionar para espacios VIP durante cualquier evento, concierto o partido internacional.
Por último, el modo concierto, el estadio podrá albergar a 50.266 espectadores divididos entre el terreno de juego (22.540 personas), los dos graderíos generales (23.590) y las dos bandejas de tribuna (3.136).