POLÍTICA DE PRIVACIDAD

TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

Los datos personales recogidos en nuestra página web son tratados cumpliendo con las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Así mismo, garantizamos que los datos personales son tratados de manera lícita, leal y transparente, y son recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos, manteniéndose limitados a dichos fines y actualizados si fuera necesario. No se permitirá la identificación de los interesados durante más tiempo del necesario y se garantizará su seguridad mediante las medidas técnicas y organizativas adecuadas.

¿Quién es responsable de sus datos personales?

Razón Social: LA NUEVA ROMAREDA, S.L.
Dirección: Plaza del Pilar, 18 50003 Zaragoza
C.I.F.: B56843972
Datos de contacto del DPD: privacidad@nuevaromareda.es

¿Para qué tratamos sus datos y qué nos permite hacerlo? ¿Por qué podemos tratar sus datos?

Los datos personales serán tratados por la entidad responsable cuando usted los proporcione completando los formularios de registro o de contacto, enviando correos electrónicos o llamando por teléfono.

Los datos van a ser tratados con la finalidad de comunicarnos con los interesados por cualquier medio y responder a consultas y solicitudes de información.

  • Responder a consultas y solicitudes de información. Cuando el interesado nos hace llegar una consulta o solicitud de información tratamos sus datos con su consentimiento para darle respuesta sobre la consulta o solicitud.
  • Comunicarnos comercialmente con los interesados por cualquier medio:
    • Cuando el usuario nos lo autoriza en el formulario de contacto, podemos comunicarnos comercialmente con él por medios electrónicos sobre nuestros servicios y actividades, tratando sus datos con su consentimiento.
    • Cuando el interesado registra su correo electrónico en nuestro formulario de newsletters, tratamos sus datos con su consentimiento para mantenerle informado mediante comunicaciones periódicas por medios electrónicos sobre nuestros servicios y actividades.
  • Los interesados pueden oponerse en cada una de las comunicaciones enviadas y adicionalmente mediante el mecanismo previsto en el apartado “¿Cuáles son sus derechos?”.
  • Considerar a los candidatos para nuestros procesos selectivos. Si el interesado nos proporciona un currículum sus datos se utilizarán para incorporarlo a presentes y futuros procesos de selección en nuestra entidad y para comunicarnos con él incluso por medios electrónicos en relación con su candidatura.
  • Utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos. Cuando el interesado visita nuestra página, utilizaremos con su consentimiento cookies y otras herramientas con las finalidades previstas en nuestra Política de Cookies donde puede acceder a más información.
  • Gestionar el Canal de Denuncias. Legitimados por el cumplimiento de una obligación legal establecida en la ley 2/2023 y con la única finalidad de evitar conductas que puedan suponer una responsabilidad penal a la empresa, ponemos a disposición de todos nuestros empleados, proveedores y demás terceras partes interesadas, un Canal Ético o de denuncias a través del correspondiente formulario web con la finalidad de que comuniquen todas aquellas conductas que sean contrarias a nuestra normativa interna o a aquellas que puedan ser constitutivas de delito.

El Canal recogerá de forma anónima o confidencial a elección del informante los datos de contacto garantizando la confidencialidad de los mismos, manteniéndolos anónimos salvo que su identificación constituya una obligación necesaria y proporcionada impuesta por el derecho de la UE o nacional en el contexto de una investigación llevada a cabo por las autoridades nacionales o en el marco de un proceso judicial, en cuyo caso deberá comunicarse a las autoridades competentes en el asunto. 

  • También utilizamos «Google reCAPTCHA» (en adelante, «reCAPTCHA») en nuestros sitios web. reCAPTCHA se utiliza para comprobar si los datos introducidos en nuestro sitio web (por ejemplo, en un formulario de contacto) han sido introducidos por una persona o por un programa automatizado. Con este fin, reCAPTCHA analiza el comportamiento del visitante del sitio web en función de varias características. Este análisis se inicia automáticamente en cuanto el visitante del sitio web accede a él. Para el análisis, reCAPTCHA evalúa información diversa (por ejemplo, la dirección IP, el tiempo que el visitante ha estado en el sitio web o los movimientos del ratón realizados por el usuario). Los datos recopilados durante el análisis se enviarán a Google. Los análisis de reCAPTCHA se realizan completamente en segundo plano. El tratamiento de los datos se basa en un interés legítimo en proteger su sitio contra el correo basura y el rastreo automatizado abusivo. Para obtener más información sobre Google reCAPTCHA y la política de privacidad de Google, utilice los siguientes vínculos: https://policies.google.com/privacy?hl=es y https://www.google.com/recaptcha/about/

¿A quién proporcionamos sus datos?

Podemos comunicar los datos personales a terceros proveedores encargados del tratamiento, con la única finalidad de que nos presten determinados servicios siguiendo nuestras instrucciones sin utilizar los datos para sus propias finalidades y con objeto de llevar a cabo las actividades que nos son propias, o a las administraciones públicas competentes en cumplimiento de obligaciones legales.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Por regla general los datos serán conservados mientras sean compatibles con la finalidad con la que fueron recogidos, en cumplimiento de obligaciones legales de conservación y para hacer frente a las responsabilidades que pudieran derivarse del tratamiento, para después ser suprimidos.

Los datos recogidos con la finalidad de comunicarnos comercialmente serán conservados mientras perdure dicha finalidad o el usuario se oponga al tratamiento.

En nuestro Canal Ético, los datos se conservarán dentro del sistema un período de 3 meses, pudiendo prorrogarse a 6 meses en casos de especial complejidad. Transcurrido este período se procederá a su destrucción pudiendo permanecer bloqueados cuando sea necesario para evidenciar el funcionamiento del modelo de prevención de delitos o cuando pueda ser requerido por la autoridad competente.

Los datos personales relativos a las informaciones recibidas y a las investigaciones internas realizadas para esclarecer los hechos, solo se conservarán durante el período que sea necesario y proporcionado a efectos de cumplir con la ley, y, en ningún caso serán conservados por un periodo superior a 10 años. 

No se recopilarán datos personales cuya pertinencia no resulte manifiesta para tratar una información específica o, si se recopilan por accidente, se eliminarán sin dilación indebida. En caso de que la persona a la que se refieran los hechos relatados en la comunicación o a la que se refiera la revelación pública ejerciese el derecho de oposición, se presumirá que, salvo prueba en contrario, existen motivos legítimos imperiosos que legitiman el tratamiento de sus datos personales. 

¿Cuáles son sus derechos?

Usted podrá:

  1. Obtener más información
  2. Retirar su consentimiento cuando lo hubiera prestado para un tratamiento determinado
  3. Dejar de recibir nuestras comunicaciones de carácter comercial enviando dicha solicitud al correo electrónico del responsable o utilizando sistemas automatizados previstos a tal efecto.
  4. Ejercer sus derechos de:
    • Acceso, o conocer que datos personales tratamos de usted;
    • Rectificación, o corregir datos personales incorrectos o inexactos;
    • Supresión, o a eliminar los datos personales que tenemos de usted que no estemos obligados legalmente a conservar;
    • Oposición, o a que dejemos de tratar sus datos personales con una finalidad concreta;
    • Limitación, o a restringir el tratamiento que realizamos;
    • Portabilidad, o a que le proporcionemos los datos personales que obran en nuestro poder;
  •  

Para poder ejercer cualquiera de los derechos que le otorga la normativa de protección de datos, usted podrá solicitar al responsable un formulario para el ejercicio de derechos o descargar directamente cualquiera de los formularios propuestos por la Agencia Española de Protección de Datos a través de este enlace y presentarlo cumplimentado con la información adicional que permita acreditar su identidad, en la dirección o correo electrónico del responsable.

Razón Social: LA NUEVA ROMAREDA, SL
Dirección: Plaza del Pilar, 18 50003 Zaragoza
C.I.F.: B56843972
Datos de contacto del DPD: privacidad@nuevaromareda.es

Puede encontrar más información sobre sus derechos o presentar una reclamación ante la autoridad de control competente en la Agencia Española de Protección de Datos http://www.agpd.es – C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid (901 100 099 – 912 663 517).

Cambios en la Política de Privacidad

Esta Política es de fecha: 21/11/2024

Scroll al inicio