241108 NDP FINANCIACION LA NUEVA ROMAREDA

El Gobierno de Zaragoza aprueba las modificaciones presupuestarias para la financiación del proyecto del nuevo estadio de fútbol, cuya adjudicación se prevé para finales de 2024

El acuerdo adoptado entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón permite evitar la financiación bancaria del proyecto con un ahorro previsto en intereses de entre 35 y 50 millones de euros

Ambas administraciones ampliarán capital en 20 millones de euros cada una y concederán, al 50%, un préstamo participativo a la sociedad por 32 millones de euros

El consistorio modificará sus plurianuales entre 2025 y 2028, reduciendo las aportaciones previstas a la Ciudad Inteligente del Deporte y aprovechando el final del préstamo participativo a Zaragoza Alta Velocidad

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado esta tarde las modificaciones presupuestarias necesarias para adjudicar las obras del nuevo campo de fútbol antes de que finalice el año y garantizar la financiación del proyecto que impulsa la sociedad Nueva Romareda. El acuerdo adoptado entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón, que cuenta con el respaldo del Real Zaragoza, conllevará la suscripción de una ampliación de capital de 20 millones de euros por parte de cada una de las administraciones, así como la concesión, al 50%, de un préstamo participativo a la sociedad por valor de 32 millones de euros.

De este modo, se evita la financiación bancaria y se conseguirá un ahorro en intereses de entre 35 y 50 millones de euros, que redundará en beneficio de las instituciones que participan en el accionariado de Nueva Romareda. Además, esta modificación presupuestaria acaba con cualquier riesgo de que la deuda societaria se impute a las administraciones, garantizando la estabilidad financiera de la sociedad y del propio consistorio zaragozano.

Así lo ha detallado esta tarde la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, en una comparecencia donde ha dado cuenta de que los costes previstos de todo el proyecto (estadio, campo provisional y costes operativos) se quedarán en algo menos de 170 millones de euros, cifra que ha servido para calcular las aportaciones a realizar durante los próximos años en forma de ampliación de capital o de préstamo participativo, que se devolverá por parte de la sociedad cuando comience a tener ingresos por la explotación del estadio y los usos vinculados al mismo.

La modificación presupuestaria introduce cambios en los plurianuales del presupuesto entre 2025 y 2028, reduciendo las aportaciones a la Ciudad Inteligente del Deporte en 20 millones y aprovechará el final del préstamo participativo a la sociedad Zaragoza Alta Velocidad en 2026 que comprometía, hasta ahora, 10 millones de euros cada año. Así, la ciudad contará con recursos suficientes y las aportaciones municipales quedarán distribuidas anualmente en 3,2 millones de euros en 2024 (3,1 en participaciones y 100.000 de préstamo), 9,1 millones en 2025 (3,1 en participaciones y 6 millones en préstamo), de 21 millones en 2026 (11,1 en participaciones y 9,9 en préstamo), de 11,1 millones en 2027 (participaciones solo) y de 7,1 millones en 2028 (participaciones solo).

“Esta fórmula nos ahorrará en un futuro entre 35 y 50 millones de euros en intereses bancarios”, ha valorado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quien ha recordado que “los grandes proyectos de ciudad hay que pensarlos a largo plazo para no endeudar a las futuras generaciones”. Del mismo modo, ha vuelto a agradecer el compromiso del Gobierno de Aragón con la ciudad de Zaragoza, así como la aportación del Real Zaragoza al proyecto, siendo un ejemplo de colaboración entre instituciones que ha permitido sacar adelante el nuevo campo de fútbol después de 20 años de fracasos.

Scroll al inicio